Vistas de página en total
CORREO DEL ADMINISTRADOR SR. JUAN HUAMAN .
domingo, 29 de agosto de 2010
LA LEY SE RESPETA
Los sitios arqueológicos fueron supervisados por los arqueologos INC, el área legal de dicha institución ya inició las acciones correspondientes contra los infractores que en este caso es el núcleo ejecutor del proyecto de irrigación desarrollado por la comunidad de Sondondo. Esta noticia fue confirmada por Radio Programas del Perú.
El “Complejo Arqueológico Monumental de Ccecca” declarado patrimonio cultural de la nación el 25 de septiembre de 2001, con RDN Nº 1199 (CODIGO: PP-0029-INC-DREPH/DRC-2003-UG). Sector afectado: Llacta Pampa lado suroeste, con la construcción de una trocha carrozable para el traslado de materiales de construcción; que afecta canales y andenes prehíspanos en dirección sur, a su vez, esta trocha afecta al Complejo Arqueológico Monumental de Kullun Pata asociado al periodo Intermedio Tardío, registrado en 2008 por el proyecto Qhapaq Ñan: sector afectado Kulluma donde se encuentra alineamiento de Collcas, obra ejecutada por la comunidad de Sondondo, con el objetivo de reubicar el canal prehispánico de Puriq Yaku, este nuevo canal será canalizado con concreto (cemento) que dividirá el sitio de Kullumpata.
Denunciamos a los causantes de este lamentable atentado al patrimonio arqueologico, no solo de los ccecceños, si no de todos los peruanos.
DATOS GEOGRAFICOS DEL CENTRO POBLADO DE CCECCA
El territorio del centro poblado de Ccecca tiene una extensión territorial de 600,1234 m2, equivalente a 60,000 Has, aproximadamente; territorios emplazados en la parte nuclear de los confines del “Valle de Sondondo”. Extendido en las faldas occidentales del nevado del Qarwaraso, hacia el lado norte del distrito de Chipao. La misma que se desplazan en dirección noroeste a sureste; entre las coordenadas 73°50’ y 73°56’ de longitud Oeste y entre los 14°12’ y 14°25’ de longitud a una altitud que varía entre los 2,712 a 4,525 msnm., aproximadamente. Clima templado, cambios extremos de temperatura en el día, las mayores oscilaciones se dan en la estación invernal: estación seca (mayo a octubre) en la que se alternan heladas nocturnas, a veces intensas y temperaturas diurnas elevadas con cielo despejado, le sucede meses lluviosos (noviembre a mayo) de abundantes lluvias acompañadas por fuertes granizadas y tormentas eléctricas.
Ccecca es el primer centro poblado y más antiguo anexo del distrito de Chipao. Su topografía presenta diferentes niveles altitudinales (pisos ecológicos) formado por la erosión de los suelos, con pequeños planicies horizontales con pendientes moderadas, suelos profundos que descienden desde los cerros, estribaciones y acantilados; dispuestos desde las alturas de la meseta de Pisqu Bamba, Sutuqcha, Qatawasi, Llipiciru, Anchawaylla, etc, hasta las riberas del río Sondondo.
El centro poblado de Ccecca esta localizado entre los límites:
- Por el norte: Centro poblado de Ishua (distrito de Aucará) y por el noreste con el distrito de Huaycahuacho.
- Por el sur: anexo de Sondondo (distrito de Cabana).
- Por el este: Con el distrito de Huacaña, provincia de Sucre.
- Por el oeste: Con los distritos de Cabana Sur y Aucará.
Hidrográficamente se ubica en la cuenca media del Qatun Mayu vertiente del Pampas.
El territorio presenta varios tipos de pisos ecológicos, delimitados por los niveles altitudinales, consintiendo una biodiversidad ecológica única en el valle, estos nichos ecológicos presentan cambios climáticos severos de acuerdo a los niveles altitudinales (sobre el nivel del mar), que coincide con la región "Quechua”, de Pulgar Vidal (1981.
Investigación hecha por el Ing. Julio A. Vicente H.
CREACION DEL BLOG CCECCA
BLOG AMIGOS DE CCECCA
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2015
(44)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(195)
- ► septiembre (22)
-
►
2013
(216)
- ► septiembre (19)
-
►
2012
(304)
- ► septiembre (31)
-
►
2011
(327)
- ► septiembre (22)
-
▼
2010
(141)
- ► septiembre (18)
-
▼
agosto
(12)
- PROFESIONALES QUE COLABORAN CON NUESTRA INSTITUCION
- GRAN FIESTA TRADICIONAL SEQUIA YARCA ALLAY SAN I...
- LOGOTIPO DE CENTRO UNION CULTURAL CCECCA-ICA
- LA LEY SE RESPETA
- INFORMACION DETALLADA DE LA INVACION A NUESTRA ZON...
- VISITAMOS A UNO DE NUESTROS GRANDES LUCHADORES DE ...
- SETENTA AÑOS DE VIDA, AL LADO DE NUESTRO QUERIDO Y...
- NOMBRAMIENTO DE CONSEJO DIRECTIVO 2010-SUNARP
- INFORME ECONOMICO DE LAS ULTIMAS ACTIVIDADES DEL C...
- ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DOMINGO 15 AGOSTO
- DENUNCIA PUBLICADA POR EL ING. JULIO VICENTE H. EN...
- SAN ISIDRO LABRADOR
No hay comentarios:
Publicar un comentario